viernes, 22 de enero de 2016

Autores


Biografía de Rubén Darío


        Nació en Metapa, Nicaragua, en el año 1867. Su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento. Fue periodista y diplomático. Hasta 1898 vivió, publicó y actuó en Chile, Centroamérica y la Argentina. En 1898 viajó a España, y vivió en Francia y otros países de Europa.Murió en León, Nicaragua, en 1916. Escribió prosa y poesía. Entre toda su producción se destacan tres obras que ayudan a comprender la evolución del Modernismo: Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza. Los raros, en prosa, y El Canto Errante son otras de sus obras.


Ramón López Velarde



(Jerez, 1888 - México, 1921) Poeta mexicano que compuso, con motivo del primer centenario de la Independencia, el poema Suave Patria, que suele considerarse el poema nacional de México. Ramón López Velarde es considerado, a pesar de su corta vida, el más específicamente mexicano, el más "nacional" por decirlo de algún modo, de los líricos del país. Es el poeta de la época modernista con mayor arraigo mexicano, pero un arraigo que no llega a fructificar en su espíritu renovador y mantiene, en el lenguaje y el estilo, una serenidad casi clásica, un carácter religioso que lo vinculan con la tradición.




Biografía

XAVIER VILLAURRUTIA
(1903-1950).

Nació en la ciudad de México. Estudió en el
Colegio Francés y en la Preparatoria, donde
inició su amistad con Novo y Torres Bodet.
Abandonó el estudio de las leyes para
dedicarse por completo a las letras. Sus
primeros poemas datan de 1919. Dirigió, en
unión con Salvador Novo, la revista Ulises.
Fue uno de los animadores del grupo y la 
revista Contemporáneos. Hizo estudios de 
teatro en el Departamento de Bellas Artes. 
Colaboró en revistas. Su poema "Canto a la 
Primavera" recibió en 1948 un primer premio.
Como autor dramático se desenvuelve por 
sus pasos contados: comienza traduciendo a 
Chejov, Romains, Lenormand; escribe luego 
obras en un acto, pequeños esquemas, breves 
ensayos sobre caracteres; y llega, por fin, 
a sus obras mayores en tres actos. En 1928 
había fundado con otros escritores el teatro 
de Ulises "pequeño teatro experimental adonde 
se representan obras nuevas por 
nuevos actores no profesionales".





No hay comentarios:

Publicar un comentario