lunes, 25 de enero de 2016

Federico Garcia Lorca

Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura español del siglo xx. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española.


Soneto de La Dulce Queja

Tengo miedo a perder la maravilla
de tus ojos de estatua, y el acento
que de noche me pone en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas; y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento.

Si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío,

no me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi otoño enajenado.
 

En este poema está presente y se puede sentir un sentimiento romántico, posiblemente dedicado a alguna amada por el autor: Federico García Lorca. El mismo sentimiento tiene un toque de drama, ya que el autor es uno de los principales dramaturgos españoles.

El soneto nos habla sobre lo que siente ante la posibilidad de perder a esa amada, utilizando varias metáforas y comparaciones para dar un toque dramático.



Amor de Mis Entrañas

Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.


Este poema nos da a entender el modo y forma en que el autor siente el "amor de mis entrañas", este amor es un amor que duele ya que recita "pero yo te sufrí. Rasgué ,si venas" y le pide que lo llene de locura, o que lo deje vivir. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario